Dr. Agustín Escobar Latapí
Director de Jornamex
-
El Dr. Escobar es antropólogo por la Universidad Iberoamericana y Sociólogo por la Universidad de Manchester.
• También es investigador titular del CIESAS (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social) e Investigador nacional desde 1984.
• De 2014 a 2019 fue director general de CIESAS, y de 2006 a 2020 fue consejero del CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social).
• En 1994 ganó el premio nacional de investigación científica en Ciencias Sociales.
• Se ha especializado en migración internacional, política social y mercado de trabajo.
• Además, ha escrito trece libros, más de 130 artículos académicos dictaminados, y otras obras de diverso tipo.
Durante el 6to. Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de la AMHPAC expondrá la Conferencia:
Presentación de la investigación sobre la situación real del campo agrícola mexicano.

Gustavo H. Robles Balderrama
Asesor Jurídico de AMHPAC
- Licenciado en Derecho por la Universidad del Pacífico Campus Culiacán.
- Cuenta con una Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad de Durango, Campus Culiacán. Tomó el Diplomado en Derecho Laboral y de Seguridad Social con validación por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
- Fue jefe del Departamento Jurídico de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC) del 2011 al 2021.
- Por otra parte, ha formado parte del Consejo Consultivo Delegacional del Instituto Mexicano del Seguro Social.
- Mientras que en AMHPAC, desde el 2014 es Asesor Jurídico y en el 2021 asumió el cargo como Director de Ejecución y Cumplimiento del Acuerdo de Suspensión.
- Además, es abogado litigante en materia administrativa y fiscal y expositor sobre diversos temas en derechos laborales y de seguridad social en las empresas agrícolas.
Durante el 6to. Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de la AMHPAC expondrá la Conferencia:
Actualización jurídica temporada agrícola 2025
Y el Taller:
Compliance laboral como herramienta indispensable para el patrón del campo

Mtro. Francisco De Asís Picos Morales
Director General de Asesorías y Proyectos, Soluciones Sustentables
- Es Ingeniero Electrónico en Comunicaciones por parte del Instituto Tecnológico de Culiacán.
- Culminó las Maestría en Administración de Negocios y Gestión Ambiental.
- Fue Titular por PROFEPA ante el Comité Técnico de Normalización Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales (COTEMARNAT).
- Actualmente es consultor independiente y Director General de la empresa Asesorías & Proyectos, Soluciones Sustentables.
Durante el 6to. Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de la AMHPAC expondrá
el Taller:
Autoevaluación Voluntaria Ambiental enfocada al empaque

Marion Avril
Presidenta de AHIFORES
- Especialista en el desarrollo de cadenas de producción altamente eficientes y sostenibles.
- Ingeniera Agrónoma y tiene dos maestrías: una en Desarrollo Social y Rural por el IRC, Francia, y otra en Desarrollo de Políticas Públicas y Género por la Universidad de Barcelona, España.
- Tiene una Certificación en Alta Dirección de Chief Sustainability Officer (CSO) por parte del MIT, Estados Unidos.
- Bajo su responsabilidad, se han transformado e implementado prácticas de bienestar social, relaciones comunitarias y gestión ambiental en todo México. Ha trabajado en numerosos proyectos de valor compartido en cadenas de producción, así como en la creación de mercados comerciales y laborales en varios países de América y África.
- Actualmente, Marion Avril es la Directora de Sostenibilidad e Innovación Social de Driscoll's, en México. Recién, electa como Presidenta de Ahifores para el periodo 2024 – 2027. También es vicepresidenta de sostenibilidad en el CDAAJ, el Consejo de Desarrollo Agropecuario de Jalisco.
- Destacando siempre por su liderazgo y pasión en el uso de las empresas como fuerza para la justicia social, la conservación y restauración de la biodiversidad.
Durante el 6to. Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de la AMHPAC formará parte del CONVERSATORIO:
¿Cuál es el futuro de las condiciones laborales en México?

Lic. Elvia Rosa Martínez Bueno
Auditora de Eleven Rivers Growers — Veggies From Mexico
- Es Licenciada Química Farmacéutica Bióloga.
- Trabajó como inspectora de recibo, analista de proceso y microbiología en Santa Mónica.
- Posteriormente colaboró durante 5 años en el CESAVESIN como auxiliar técnico de inocuidad agrícola, como profesional en SRRC y como responsable del laboratorio de microbiología.
- Además, fungió como asesora técnica en inocuidad durante 5 años en la empresa TECSIA y desde hace más de 8 años es parte del equipo auditor de Eleven Rivers Growers — Veggies From Mexico.
Durante el 6to. Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de la AMHPAC expondrá el
Taller:
Puntos más críticos y no conformidades recurrentes de los principales esquemas de certificaciones de inocuidad agrícola

MC Edgar López Pimentel
Director de Expok
- Líder en Responsabilidad Social y Comunicación Estratégica.
- Cuenta con una sólida formación académica en Alta Dirección de Empresas (IPADE e IE Business School), una maestría en Responsabilidad Social Empresarial (Universidad Anáhuac Norte) y una licenciatura en Administración Turística.
- Su enfoque estratégico y pasión por estos temas han consolidado a Expok como un referente en comunicación y gestión en estos ámbitos.
- Bajo su dirección, Expok ha destacado por alinear su propósito con tendencias globales, posicionándose como aliado clave para empresas líderes en su transición hacia modelos más responsables.
- Además, Edgar participa activamente en comités y foros de RSE, compartiendo conocimientos a través de talleres, conferencias y clases en universidades nacionales e internacionales.
Durante el 6to. Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de la AMHPAC expondrá la Conferencia:
La importancia del Marketing en la agricultura

Lic. Sandra Karina Ibarra Carbajal
Jueza de Distrito del Poder Judicial de la Federación
- Actualmente es Jueza Sexta de Distrito en Materia Mercantil, especializada en Juicios de cuantía menor, con sede en Zapopan, Jalisco.
- Directora Regional de atención a juzgados especializados con sede en Jalisco.
- Coordinadora en Jalisco de la Asociación Mexicana de Juzgadoras (AMJAC A.C.)
- Profesora en la Escuela Federal de Formación Judicial.
- Es Licenciada en Derecho por la Universidad de Guanajuato; hizo una especialidad en Derecho Penal en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; además realizó una Maestría en Derecho Procesal Judicial en la Escuela de Estudios e Investigación Judicial del Poder Judicial del Estado de Guanajuato y también cuenta con una Maestría de Litigio Estratégico Internacional en Derechos Humanos impartida por el Instituto de Altos Estudios Universitarios.
Durante el 6to. Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de la AMHPAC expondrá la Conferencia:
Reforma al Poder Judicial y su impacto en la empresa agrícola

Ing. Carlos Visconti
Director Ejecutivo de Red Sun Farms
- Visconti se unió a Red Sun Farms en 2010 procedente del Grupo Hella, donde se desempeñó como Vicepresidente de Desarrollo de productos en la región de América del Norte. Antes de ocupar ese cargo, fue Director General de Hella México, donde era responsable de las operaciones de fabricación y de supervisar el desarrollo de nuevos productos.
- Actualmente es Director Ejecutivo (operaciones en Canadá, Estados Unidos y México) de Red Sun Farms, una empresa líder en la industria internacional de invernaderos.
- Como Director Ejecutivo, Visconti está trabajando para construir la marca Red Sun Farms como un producto confiable y de alta calidad que supere las expectativas de los clientes y, al mismo tiempo, ofrezca innovación y excelencia operativa.
- Es Ingeniero Industrial y de Sistemas y MBA del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
- También cuenta con certificaciones en Alta Dirección y Control de Calidad de la Universidad de Michigan. Además, es un orador frecuente en eventos industriales internacionales.
Durante el 6to. Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de la AMHPAC formará parte del Conversatorio:
Responsabilidad Social ¿Cómo la implementan las empresas del sector en sus instalaciones?

Lic. Juan Pablo Molina Baranzini
Vicepresidente de Bienestar Laboral del CNA
- Es Licenciado en Administración y Finanzas por la Universidad Panamericana campus Guadalajara, Especialidad en Gestión de Proyectos, Especialidad en Dirección de Operaciones. Programa en Alta Dirección para Empresas de la Cadena Agroalimentaria en IPADE campus Guadalajara.
- Orgullosamente 4ta. generación familiar dedicada a la agricultura. Con 12 años de experiencia en berries.
- Actualmente funge como Director de Operaciones en la empresa Berrymex con producción en Jalisco, Michoacán, Puebla, Sinaloa y Baja California.
- Es Vicepresidente de Bienestar Laboral del Consejo Nacional Agropecuario, Vicepresidente en AHIFORES y Vicepresidente agrícola en Aneberries.
- Ha participado como invitado especial en National Processed Raspberry Council basado en Washington, representante de México y Centro América en North American Raspberry and Blackberry Association.
- Anteriormente fue VP en Consejo Desarrollo Agropecuario de Jalisco y Secretario de Aneberries.
Durante el 6to. Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de la AMHPAC formará parte del Conversatorio:
¿Cuál es el futuro de las condiciones laborales en México?

Lic. Carlos Ernesto Luna Macías
Director Jurídico del Despacho ACORDA
Auxiliar en el Área de Actuarios, Archivo y Secretario en el Juzgado Tercero de Primera Instancia de este distrito Judicial.
- Se desempeñó como Abogado dentro de la Firma Bravo Bufete, encargado de Asesoría en área laboral empresarial y obrera.
- Fue titular del Despacho Jurídico Franco&Luna Abogados, especializado en relaciones laborales, brindando asesoría al área empresarial y obrera.
- Titular en el despacho LM Despacho jurídico, especializado en materia jurídica laboral, brindando asesoría al área empresarial y obrera.
- Actualmente ocupo el cargo de Director Jurídico dentro de la firma ACORDA especializada en el ámbito jurídico laboral, brindando protección al área empresarial, gubernamental, sindical y organismos públicos.
Durante el 6to. Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de la AMHPAC participará en el Taller:
Compliance laboral como herramienta indispensable para el patrón del campo

Mtro. Omar Nacib Estefan Fuentes
Director General de Previsión Social en la STPS
- Como funcionario público, ha trabajado en la Secretaría de Relaciones Exteriores y en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- También trabajó para la Agencia Internacional de Energía (IEA) de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
- Su experiencia como consultor incluye la Dirección de Gobernanza Pública de la OCDE; el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México; así como el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI).
- Omar Estefan es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, y tiene una Maestría en Administración Pública por el Departamento de Ciencia Política de University College London (UCL).
Durante el 6to. Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de la AMHPAC formará parte del Conversatorio:
¿Cuál es el futuro de las condiciones laborales en México?

Lic. Nallely López
Coordinadora Sr. de Responsabilidad Social en Divemex/Pimientos Selectos
Licenciada en Psicología con experiencia sólida en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Desarrollo Organizacional y Gestión de Proyectos Sociales.
· Durante su trayectoria en DIVEMEX, ha liderado procesos clave para la obtención y mantenimiento de certificaciones como FairTrade USA, Flocert, NOM035 y distintivos de la STPS, garantizando el cumplimiento de estándares sociales y laborales.
· Actualmente, se desempeña como Coordinadora Sr. de Responsabilidad Social y oficial Fair Trade, donde gestiona proyectos sociales a través de 3 asociaciones civiles en Sinaloa, Jalisco y Nayarit.
· Organiza campañas en beneficio de los trabajadores y mantiene vinculación estratégica con empresas, gobierno y organizaciones para fortalecer las iniciativas de impacto social de la empresa.
Durante el 6to. Simposio de Responsabilidad Social Agrícola de la AMHPAC formará parte del Conversatorio:
Responsabilidad Social ¿Cómo la implementan las empresas del sector en sus instalaciones?
