Luz María Chombo Tovar
Gerente de Certificación de AHIFORES
- Licenciada en Administración Financiera por la Universidad de Occidente de Culiacán, Sinaloa.
- Maestra en Estudios de Estados Unidos y Canadá por la Universidad Autónoma del mismo estado, y ha cursado diferentes diplomados en temas como: derechos humanos, equidad de género, desarrollo local y regional, seguridad y salud en el trabajo, responsabilidad social y auditoría ambiental.
- Su trabajo profesional lo ha dedicado a diseñar e implementar programas de desarrollo social dirigidos a trabajadores agrícolas y esquemas de certificación de Responsabilidad Social para el sector agrícola en México.
- Fue coordinadora estatal del Programa de Atención para Jornaleros Agrícolas en Sinaloa, de la SEDESOL.
- Recientemente diseñó el Estándar DEAR T-MEC versión 1.0 y 2.0
Durante el 4to Simposio de Responsabilidad Social Agrícola, Chombo Tovar expondrá el tema: "Debido reclutamiento del trabajador migrante"

Gustavo H. Robles Balderrama
Asesor Jurídico de AMHPAC
- Licenciado en Derecho por la Universidad del Pacífico Campus Culiacán.
- Cuenta con una Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad de Durango, Campus Culiacán. Tomó el Diplomado en Derecho Laboral y de Seguridad Social con validación por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
- Fue jefe del Departamento Jurídico de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC) del 2011 al 2021.
- Por otra parte, ha formado parte del Consejo Consultivo Delegacional del Instituto Mexicano del Seguro Social.
- Mientras que en AMHPAC, desde el 2014 es Asesor Jurídico y en el 2021 asumió el cargo como Director de Ejecución y Cumplimiento del Acuerdo de Suspensión.
- Además, es abogado litigante en materia administrativa y fiscal (cuotas de seguridad social) y expositor sobre diversos temas en derechos laborales y de seguridad social en las empresas agrícolas.
Durante el 4to Simposio de Responsabilidad Social Agrícola, Robles Balderrama expondrá los temas:
- Actualización jurídica temporada agrícola 2022-2023
- Aspectos legales de la contratación del trabajador agrícola.

Edgar Saúl Ramírez Guerrero
Coordinador de Auditoría Interna de Veggies from Mexico.
- Edgar es Ingeniero Bioquímico con Maestría en Inocuidad y Calidad Alimentaria.
- Inició trabajando como Gerente de Aseguramiento de la calidad en los laboratorios Laquin.
- Posteriormente, fue Asesor Técnico en la empresa Tecnología y Servicios en Inocuidad Alimentaria S.A. de C.V.
- Desde hace siete años es colaborador de Eleven Rivers Growers - Veggies From Mexico.
Durante el 4to Simposio de Responsabilidad Social Agrícola, Edgar Ramírez expondrá el tema: “Auditorías en Responsabilidad Social y su cumplimiento legal”.

Nancy Hernández Martínez.
Oficial de Trabajo Forzoso en la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba.
- Es maestra en Sociología Política por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y licenciada en Ciencia Política y Administración Pública por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
- Tiene más de 15 años de experiencia profesional en diversos ámbitos: organismos internacionales, sector público, organizaciones de la sociedad civil y academia.
- Ha colaborado UNICEF); el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), así como para diversas asociaciones civiles como consultora.
- En el gobierno federal fue subdirectora de área en la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, y estuvo a cargo de temas de prevención y atención de la violencia contra las mujeres y participación ciudadana.
- En el ámbito de la sociedad civil, fue coordinadora del Área de Asistencia Técnica para gobiernos estatales y municipales en temas de políticas públicas de desarrollo social y derechos humanos en el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (CEIDAS), A.C.
Durante el 4to. Simposio de Responsabilidad Social Agrícola, Hernández Martínez expondrá el tema: “Guía para la prevención e identificación del trabajo forzoso”.

María Dolores Aguirre González
Socia Fundadora del Despacho Aguirre, Aguirre y Asociados, S.C.
Es Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y diplomada en Juicio de Amparo por la Universidad Iberoamericana.
- Está especializada en Comercio Exterior y Derecho Aduanero.
- Durante 10 años se desempeñó en diferentes cargos en el gobierno mexicano, destacando en la Consultoría Jurídica de Negociaciones Comerciales Internacionales y en la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía.
- Fue negociadora de diversos Tratados de Libre Comercio de los que México es parte.
- En 2001, fundó Aguirre, Aguirre y Asociados, que es una firma especializada en Comercio Exterior, Derecho Aduanero, Derecho Administrativo, Civil, Mercantil y cumplimiento Laboral, dirigida a la asesoría legal, consultoría, auditoría y litigio en todas estas áreas.
- También representó y defendió los intereses de la industria hortofrutícola mexicana en la negociación del T-MEC, como integrante del Cuarto de Junto, en representación de AMHPAC, CAADES, CABC, APHYM y SPT, y continúa haciéndolo en la negociación y modernización de los tratados y acuerdos comerciales de México.
Durante el 4to. Simposio de Responsabilidad Social Agrícola, Aguirre González expondrá el tema: “Mecanismos de inspección laboral de Estados Unidos y su cumplimiento”.

Ángel de Luna de la Vega
Fundador y Director de La Comarca de los Talentos, S.C.
Es Contador Público y ejerció esta actividad por 4 años.
- También es Maestro en Educación con Especialidad en Innovación Educativa y Doctor en Ciencias de la Educación. Además, cuenta con un Posgrado de Semiología de la Vida Cotidiana.
- Fundó el primer directorio en México que competía con el monopolio de Teléfonos de México de Carlos Slim.
- Logró abrir oficinas en 12 ciudades e imprimir durante 16 años 1,000,000 de directorios anuales.
- Ha publicado 3 libros: “Yo Soy Dios”; “Tres Gramos de Corazón”; y “Noel y las 7 claves para sentirse Vivo”.
- Es fundador y director general de La Comarca de los Talentos, S.C., empresa que ayuda a descubrir y potenciar los Talentos Naturales de niños, jóvenes y adultos para que a través de su actividad se desarrollen plenamente (lacomarcadelostalentos.com).
- También es Consultor y Orientador Vocacional.
Durante el 4to Simposio de Responsabilidad Social Agrícola, De Luna de la Vega expondrá el tema: “Cambiando el esquema de liderazgo”.
